Ir al contenido principal

Viajar a Viena con niños

Museums Quartier - Foto: www.elebe.at
Hace unos 8 años, en una ciudad de España de cuyo nombre no quiero acordarme, una amiga me comentó que se veía obligada a visitar a su madre en taxi, en coche o a pie (lo que le costaba una hora y media) por la sencilla razón de que en los autobuses metropolitanos no estaba permitido subir con cochecito de bebé. Increíble, ¿no? 
Esto nunca pasaría en Viena. No solo está permitido subir con cochecitos a los autobuses sino que tienen su propio lugar con un cinturón de seguridad, lo mismo ocurre en el metro o tranvía. Además, todas las estaciones de metro tienen escaleras mecánicas y/o ascensores. Así que ya sabéis, tener un niño pequeño no es un impedimento para viajar a Austria. 

Y una vez aquí, ¿a dónde ir con niños?

En cada barrio de Viena hay por lo menos un parque, más grande o más pequeño, con un parque infantil maravilloso en su interior o más.
Parque del altes AKH - Foto: www.elebe.at
Os recomiendo el Pötzleinsdorfer Schloßpark, en el distrito 18, donde no sólo se puede jugar y hacer deporte sino que además hay animales. ¿Queréis saber cuál es mi parque preferido? El Türkenschanzpark, en el distrito 18, con sus irregularidades, lagos y árboles impresionantes.

También os recomiendo un pequeño pulmón verde en pleno centro de la ciudad: el campus de la Universidad. Sí, habéis oído bien. El altes AKH, antiguo hospital, es el actual campus de la ciudad y un lugar de encuentro para toda la familia. Allí encontraréis un par de librerías, una autoescuela, un supermercado y tres restaurantes con terraza desde donde podréis disfrutar de un ambiente relajado viendo jugar a vuestros retoños. En esta página encontraréis una lista, en inglés, de todos los parques de Viena: http://www.wien.gv.at/english/environment/parks/

panorama Haus des Meeres - Foto: Herbert Thill
En el barrio de los museos (Museums Quartier) los niños pueden correr y jugar pero también hay un museo para niños a partir de 0 años, el Zoom Museum, con muchas zonas temáticas en su interior. Allí mismo se encuentra el café Dschungel, un lugar especialmente preparado para los más pequeños donde los padres pueden relajarse y tomar algo tranquilamente. 
Haus des Meeres . Puppi. Foto: Jutta Kirchner

Muy cerca de allí se encuentra el oceanográfico, das Haus des Meeres, desde donde disfrutaréis de una maravillosa vista de Viena. También es visita obligada el zoo de la ciudad. Asimismo, el Museo técnico y el Museo de historia natural ofrecen habitualmente actividades especiales para niños, en alemán o a veces también en inglés, pero de todas maneras merece la pena acercarse.
Así que niños y papás y mamás, os esperamos en Viena.
Bis bald!

(Estefanía)

Comentarios

  1. Tienes razón, es una gozada poder pasear por Viena, utilizando los transportes públicos que ofrecen todas las posibilidades para viajar con niños, bien arropados en sus sillitas.
    Y las actividades para niños/as, son innumerables.
    Los parques están dotados de todos los aparatos para el deporte infantil.
    Viajar a Viena con niños/as no es problema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...