Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Manuel de Cos

MAUTHAUSEN - 70 aniversario de tristes recuerdos

Mauthausen fue uno de los campos de concentración de los alemanes donde una gran mayoría de personas estuvo prisionera por diferencias étnicas ideológicas....y uno de los más duros. Este año se celebra el 70 aniversario de la liberación de estos fatídicos lugares, cuyos recuerdos están muy presentes en los supervivientes y en las familias de las miles de personas que perecieron a consecuencia de las malas condiciones existentes en los mismos. Actualmente se puede ver uno de los pabellones de Mathausen tal y como estaba entonces y resulta angustioso pensar que se pudiera llegar a semejantes tratos tan inhumanos. A consecuencia de la ocupación de Alemania, miles de presos de distintos países europeos fueron internados en Mathausen, como presos políticos o ideológicos, siendo uno de los más duros del III Reich, donde murieron miles de personas, por inanición, muertes horrendas por congelación, en hornos crematorios o a causa de experimentos médicos. Todo el sadismo bestial que ...

Manuel de Cos, memoria histórica. Un viaje a Mauthausen.

Manuel de Cos , oriundo de Cantabria, nacido en 1920, condenado a muerte a los 18 años « por guardar ovejas » , un gran fotógrafo y una gran persona. Su deseo al viajar a Austria: visitar una vez más Mauthausen para recordar públicamente a su padre, fallecido en el campo de concentración. De Cos piensa que se dejó la vida en la Escalera de la Muerte, aunque siempre le quedará la duda de si falleció realmente allí o en el crematorio. Sus mayores temores: la deforestación y que se pierda su inmenso legado fotográfico. Su esperanza: ver países como Austria donde se preservan los bosques. Casiano Hernández , del Club de Amigos de la UNESCO, original de las Islas Canarias, tenía pendiente una deuda personal con el campo de concentración de Mauthausen. Su odisea había comenzado unos meses atrás en Madrid, con la elaboración minuciosa de una placa para rememorar a los canarios caídos en Mauthausen. Armado con su placa, un precioso ramo de flores y todo un equipo de grabación de vídeo...