Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte

PABLO PICASSO

CINCUENTENARIO DE SU MUERTE Con motivo de este aniversario, el Ministerio de Cultura ha programado actividades, exposiciones, seminarios, coloquios… El Museo del Prado, el de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen Bornemisza el Museo Picasso de Málaga, el Gunggenheim de Bilbao y el Museo Picasso de Barcelona, ofrecerán distintas exposiciones de su arte. Se pueden consultar en la web celebracionpicasso.es El Gobierno de España junto con el de Francia compartirán la efemérides con exposiciones, coloquios, seminarios, etc.., donde se darán a conocer aspectos menos conocidos de su obra a fin de que la conozcan las nuevas generaciones. En 2023 aparte de celebrar el cincuentenario se recuerda que nació hace 140 años y además se conmemora el vigésimo del Museo Picasso de Málaga y el sexagésimo del de Barcelona. Como maestro del cubismo e innovador de expresiones vanguardistas, es el artista con más museos dedicados a su obra, como el de París , el de Antibes y los de España. Hay también una ser...

Barbara Krafft - Una pintora con luz propia

  A lo largo de los siglos hemos visto cómo muchos hombres han sido conocidos por sus obras artística. Pintores, escultores, músicos ... han pasado a la historia pero algunas obras de estos artistas fueron creadas por mujeres. Ahora se ha sabido que en los museos se exponen obras de autores masculinos cuando en realidad son de mujeres de las propias familias. Hijas, hermanas e incluso esposas que han pasado desapercibidas e ignoradas. Lo mismo en las ciencias que en las artes, el género masculino ha dominado la sociedad y ha negado la participación femenina en todos los ámbitos. Sin embargo una de las pintoras austríacas brilló con luz propia: Bárbara Krafft Nació el 1 de abril de 1764 en Jihlava y murió en Bamberg , el 28 de septiembre de 1825. Era hija de Johann Nepomuk Steiner, pintor de la corte austríaca. Educada por su padre en la pintura, a pesar de ser mujer, expuso en 1786 una obra en Viena, llegando a formar parte de la Escuela de Bellas Artes de Viena. Su es...

La plaza principal de la ciudad de Huesca, Plaza de Navarra

Esta plaza, corazón de la ciudad y en donde confluyen numerosas calles, es lugar de celebraciones y de actos, espacio popular que se usa como centro de reunión, como sitio de espera, de quedada, como área en la que tomar el sol o la sombra . Está rodeada de zona comercial y de servicios y constituye una zona en la que se encuentran edificios de interés histórico artístico. Aquí descubrimos El Círculo Oscense , Casino. Se trata de un edificio modernista, proyectado en 1901 por el arquitecto Ildefonso Bonells, financiado por la escasa burguesía oscense de la época, e inaugurado en 1904, aunque las obras se mantuvieron tiempo después.  Es una mezcla de castillo medieval francés del siglo XV y palacio dieciochesco, pero con el sello del del Art Nouveau franco-belga y del espíritu secesionista vienés (movimiento de artistas austriacos que incluye pintores, escultores y arquitectos).