Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como leyendas

El Basilisco, una leyenda vienesa

Der Basilisk-  stadtbekannt En el año 1212 la criada de un panadero en Viena, en la calle Schönlaterngasse, quiso sacar agua de un pozo en el patio. Cuál fue su sorpresa cuando vio algo que destellaba en el interior del pozo. Al mismo tiempo sintió un mal olor horrible que subía del mismo.  Un valiente oficial de panadero fue bajado atado con ayuda de una cuerda. En unos momentos se puso a gritar y tuvo que subir rápidamente. El muchacho contó que había visto una bestia horrible con la estatura de un gallo, la cola de una serpiente, con pies toscos, ojos candentes y una coronilla que destellaba sobre su cabeza. Un sabio explicó que la bestia era un basilisco* que se originó del huevo de un gallo incubado de un sapo. Su aliento era tóxico. Solo era posible matarlo a través de un espejo. Si el basilisco viera su imagen reflejada estallaría de furor por su fealdad. El muchacho se mostró dispuesto a volver a bajar atado con un extenso espejo de metal. Y pasó como el sabio ...

El basilisco, una leyenda vienesa

Der Basilisk-  stadtbekannt El basilisco* En el año 1212 la criada de un panadero en Viena, en la calle Schönlaterngasse, quiso sacar agua de un pozo en el patio. Cuál fue su sorpresa cuando vio algo destellante en el interior  del pozo. Al mismo tiempo sintió un mal olor horrible que subía del pozo.  Un valiente oficial de panadero fue bajado atado con ayuda  de una cuerda. En unos momentos se puso a gritar y tuvo que subir rápidamente. El muchacho contó que había visto una bestia horrible con la estatura de un gallo, la cola de una serpiente, con pies toscos, ojos candentes  y una coronilla destellante sobre su cabeza. Un sabio explicó que la bestia era un basilisco que se originó del huevo de un gallo incubado de un sapo. Su aliento era tóxico. Solo era posible matarlo a través de un espejo. Si el basilisco viera su imagen reflejada estallaría de furor por su fealdad. El muchacho se mostró dispuesto a volver a bajar atado con un extenso espejo de metal...

El querido Agustín ~~ Der liebe Augustin

Darstellung außen am Griechenbeisel, Wien 1   En Viena ocurrió  la última epidemia de peste   en 1679. En aquel tiempo   probablemente más de 10.000 personas murieron . Fueron enterrados en fosas comunes fuera de las murallas de la ciudad . En este tiempo de miseria y confusión general  vivía un hombre llamado Agustín. Él era un cantante  popular y gaitero , que  caminaba  de taberna a taberna   y regocijaba  a la gente. Es por eso que se llamaba el " querido Agustín ."   Como muchas personas   en ese tiempo, creía que las bebidas  alcohólicas   podían   prevenir la infección por la peste.   Augustinbrunnen (1908) in Kellermanngasse, Wien 7 (nahe bei St. Ulrich) Una noche se quedó dormido borracho en la calle. Esa noche siervos con carretillas   recorrieron las calles y recogieron   los cadáveres de los muertos de peste. También encontraron al...