Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pueblos

La despoblación en Huesca

Susín - Fuente- Wikipedia Tras la revolución industrial a principios del siglo XX, muchos habitantes de la España rural buscaron otros trabajos en las ciudades, creyendo que mejorarían de vida. El campo era muy esclavo en aquella época y sólo daba para subsistir, si había muchos hijos, iban muy apurados, por tanto las chicas se marchaban para servir de criadas y los chicos ayudaban en casa y a otros amos. Así, poco a poco, los pueblos fueron abandonados y en el año 1971 el último habitante de Ainielle dejó su casa y se trasladó a la ciudad. Sin embargo, ahora ha surgido un movimiento para atraer nuevos habitantes a pueblos pequeños para obtener más servicios, como escuelas con un alumnado de 5 personas. Uno de los inconvenientes para los nuevos residentes es la vivienda. Hay casas abandonadas que no se sabe a quién pertenecen y no se pueden ni alquilar ni comprar, mientras se van deteriorando, convirtiéndose en ruinas.   Aparte de Ainielle, donde se puede visitar el único ...

Pueblos de colonización de Los Monegros

A raíz de la Guerra Civil Española, muchos pueblos quedaron destruidos y despoblados. Por tal motivo, se puso en marcha un proyecto para ayudar a estos pueblos y a otras gentes de España que se habían quedado sin trabajo y sin medios de vida. Así surgió un plan de colonización que fue una ayuda para que terrenos de secano como Los Monegros pudieran convertirse en regadío. Fueron diez pueblos los que se beneficiaron de ello. A los colonos se les dio casa, un lote de tierras (unas 10 Ha) y un animal, pero tenían que dar la primera cría del animal como pago para otro colono. Tenían que estar casados y tener hijos, con un período de prueba de cinco años con la amenaza de que si no cumplían se les podía quitar todo el lote. Este proyecto fue un reclamo para que muchas familias dejasen sus pueblos y se afincasen en estas tierras. Tenían que pagar al Instituto Nacional de Colonización por las tierras durante 20 años, y por la casa 40 años. Este método sirvió para paliar los efectos...