E ste baile tan romántico que se danza en todas las fiestas, bodas, festividades patronales etc.., se cree que proviene de los lander , unas danzas pastoriles del sur de Alemania que consistía en que los bailarines girasen de forma continua, sin moverse del sitio. En tiempos pasados, había los bailes de corte, donde la nobleza y la burguesía lucían sus dotes de danzarines y por otro lado, las danzas rústicas de los pastores y montañeses que entretenían sus escasos ocios, bailando al son de algún instrumento típico. Al principio el lander sólo se bailaba en las zonas rurales, ya que para la nobleza era una danza demasiado rústica, que no cumplía las condiciones de un baile de corte, pero a finales del siglo XIX, se introdujo en los salones de toda Europa. En Viena, la alta sociedad sí aceptó el lander y se convirtió en el vals típico vienés. Johann Stauss fue uno de los músicos que más popularizó el vals, de tal manera que su música es conocida e...
Somos la parte española de www.elebe.at, escuela de español en Viena. En este blog juntamos nuestras culturas, hablamos de lo que conocemos, de lo que nos gusta, de gustos y costumbres, de nuestro entorno... siempre en versión libre. La que más escribe es Terebal ¡la madre! También hay alguna redacción de nuestro alumnado que nos ha llamado la atención. Comenta lo que quieras, estamos aquí.