Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hundertwasser

Hundertwasser y Gaudí

Dos artistas del diseño que revolucionaron la arquitectura de la época. El modernismo no tenía muy buena crítica; los arquitectos eran muy conservadores y no veían con buenos ojos las innovaciones que introdujo Gaudí.  Su famoso “trencadís”,( el conglomerado de trozos de mosaico de desecho) está patente en todas sus obras. Al igual que Hundertwasser sus diseños no tenían líneas rectas, sino onduladas, lo que les conferían más amplitud y claridad. La famosa casa Milá (La Pedrera) es un ejemplo de ello. El interior es fabuloso y sus torres son excepcionales. Como era muy católico diseñó distintas capillas y templos , pero el más importante es la basílica de la Sagrada Familia,  visita obligada para cualquier turista que vaya a Barcelona Una de sus mejores obras es el Parque Güell que en principio era gratuito para todo el público, según los deseos de Gaudí, pero, supongo que debido a la gran afluencia de gente, habrán tenido que poner un precio para la entrada. Yo lo he ...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Friedrig Hundertwasser, un artista ecológico

Uno de los más famosos artistas austríacos fue Hundertwasser. que en realidad se llamaba Friedrich Stowasser. Nació en Viena el 15 de diciembre de 1928, murió en el 2000 y por su amor a la naturaleza, fue enterrado sin féretro. Según su voluntad, Ahora, encima de su sepultura hay un gran árbol, que según él, es donde vive, actualmente, en su regreso a la tierra. Era un vanguardista y sus ideas chocaban con el entorno de la época. Como la arquitectura funcional le asfixiaba, ya que no tenía ornamentación y todo eran líneas rectas, se dedicó a modificar y crear belleza en antiguas estructuras. Las llenó de luz y color, haciéndolas revivir, mediante materiales que el mismo elaboraba, mezclando distintos elementos. En su viaje a Nueva Zelanda, en 1975, se asombró al ver tejados de hierba, construidos por Iván Tarulevich. Así emplea suelos ondulantes, árboles levemente inclinados que salen de las ventanas y una profusión de colores en fachadas. Su arquitectura es muy original,...

Sala de Arte de Viena

Kunst Haus Wien- Museo de Hundertwasser Casa-Museo dedicada a Hundertwasser donde se exhiben  numerosas obras del artista. Desde pinturas, hasta maquetas de sus edificios, pasando por sellos y banderas. Su fachada es espectacular, una vez dentro, además de la salas de exhibición, está la cafetería-restaurante, que cuenta con un precioso jardín -donde se puede comer a un precio asequible. Incluso los aseos, son irregulares y originales. No tiene desperdicio.    

Novedades sobre "la casa de colores"

La casa de colores ha cambiado su nombre legalmente, ahora es "Krawina-Hundertwasserhaus " . El motivo es que el arquitecto Krawina diseñó los planos originales aunque Hundertwasser los cambió y adaptó según sus ideas. Ambos tuvieron ciertas diferencias y Krawina abandonó el proyecto antes de su realización. No obstante, se considera "coautor" del mismo, y los juzgados le han dado hace poco la razón.     Así que a partir de ahora, se nos complica un poco más el nombre de este original edificio, al menos, seguirá alegrándonos los sentidos...  Fuente: http://www.elebe.at/ La podemos situar en el plano con la ayuda de Google Maps:   Ver mapa más grande

Un artista poco conocido. Hundertwasser.

Thermal power plant by Hundertwasser, Vienna- (autor Lukas Riebling) Todos sus edificios son d e colores , con mucha vegetación y sin e squina s (este de la foto es una fábrica). Tiene cuadros impactantes. Ha diseñado sellos, banderas.... un artista maldito que podrás conocer si vas a Viena y visitas su museo ¡Te deja con la boca abierta! También los lavabos llevan su firma ******************************** Friedrich Stowasser ( 15 de diciembre de 1928 en Viena - 19 de febrero de 2000 , más conocido por el nombre de Friedensreich Hundertwasser (en una creación suya se autodenomina "Friedensreich Regentag Dunkelbunt Hundertwasser") fue un artista austriaco de muchos talentos, es uno de los nietos del conocido filólogo Joseph Maria Stowasser . Sus áreas de conocimiento fueron la pintura y escultura haciendo algunos diseños de edificios.   (Wikipedia)