Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como zaragoza

Plaza del Pilar de Zaragoza

Plaza del Pilar de Zaragoza. Foto:  © Cisnito   Es una espectacular plaza en el centro histórico de Zaragoza donde se realizan todo tipo de actividades. En ella se encuentran la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar, visitada por muchos fieles, y la Seo (Catedral del Salvador)  También están el Ayuntamiento, la Fuente de la Hispanidad, el monumento a Goya y cerca se ubican la Lonja y el cenotafio del pintor. Algo de historia Parece que en el S.XIII era un cementerio para la población, según un mandato del obispo Sancho de Ahones, certificado en un codicilo de 1343; sin embargo, en el S.XVI se realizaban fiestas profanas y, según Juan de Arruego, en 1643, era un lugar de diversión para todo el mundo. En 1681 se amplió la plaza, y esta reforma barroca provocó algunos problemas debido a la altura del espacio lo que obligó a construir gradas para bajar al templo. En 1717 se decidió desmontar la ampliación para no dañar edificios colindantes y la obra se acabó en ...

Videopoema sobre la ansiedad

Valerie Lobo, austriaca de nacimiento y española de corazón, comparte su trabajo audiovisual "Un videopoema sobre la ansiedad", basado en el escrito de Silvia Zuñiga.   Un viaje interior y exterior. Hay una emoción en mi garganta que no deja pasar el aire. Quiero decir algo y no puedo. Quiero respirar y el aire pasa lento. Paro. Cierro los ojos.⠀ Me desconecto del mundo y vuelvo a mí. Miro adentro.⠀ Me encuentro a mi cuerpo tenso, preparado para escapar. Me encuentro con “yo debería”, “quisiera que” y “ya no puedo más”. Me encuentro con dolor profundo, con incertidumbre y algo de enojo. Emociones intensas, no válidas* ni por mí, ni por los demás.  Al final es la vida eso que encuentro anclado en mi garganta. Me pide que trague, que la acepte, y que la deje pasar.  Solo así quedará espacio para que el aire entre a nutrirme y pueda salir mi voz para dejarme acompañar. Silvia Zuñiga voz, imágenes, montaje – Valerie Lobo https://unodecadatres.com/poema-sobre-la-ansiedad/...

Palacio de La Aljafería de Zaragoza

La Aljafería de Zaragoza Es un palacio fortificado mandado construir por el rey Abú Yaáfar al Muqtádir en el S. XI para recreo y esparcimiento de los reyes hudíes, donde se manifiestan el lujo y el esplendor de los reinos de Taifas, época intermedia, antes de la llegada de los almorávides. En su máximo apogeo cultural y social es una de las muestras que se conserva del arte hispanomusulmán de la época de los Taifas, ya que la Mezquita de Córdoba (S.X) y la Alhambra de Granada (S.XIV) son de la época califal en el Al-Andalus.   HISTORIA Cuando Alfonso I el Batallador conquistó Zaragoza, en 1118 se convirtió en la sede de los reyes de Aragón difundiendo, desde aquí, el arte mudéjar aragonés. Entre los años 1319 y 1387, fue la residencia de Pedro IV el Ceremonioso y más tarde se hicieron las reformas para la estancia de los Reyes Católicos. En 1593 se convirtió en fortaleza militar mediante diseños renacentistas con foso, y jardines. Hubo reformas continuas y sufrió grandes desperfec...

sobre Zaragoza - Redacción de UTE, A2.2

 Zaragoza es la capital de Aragón. Es una ciudad de unos 700 000 habitantes. Vista del Pilar desde el Puente de Piedra Los monumentos antiguos están en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza del Pilar, que está situada a orillas del río Ebro. La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es muy importante. Tiene once cúpulas con tejas coloradas. Un famoso pintor fue Francisco de Goya. En la ciudad hay un Museo de Goya. En Zaragoza tienen lugar muchas fiestas. San Valero es un patrón de la ciudad. Su fiesta es el 29 de enero. Para esas fechas se pone un roscón muy grande en la Plaza del Pilar y todos pueden comer de él. Otras fiestas son: la Semana Santa, San Jorge, Fiesta del Pilar, Batallas de Moros y Cristianos. La Fiesta del Pilar es la fiesta más grande e importante de la ciudad. Tiene lugar el 12 de octubre durante diez días. En la Plaza del Pilar hay un podio donde tienen lugar varias actividades como bailes de "Jota", conciertos, fuegos artificiales y otras cos...