Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Melk

El Danubio en bicicleta

Un viaje por la historia, la naturaleza y el patrimonio austriaco, en familia. Un artículo de Alicia Rey Los cauces de los ríos tienen algo de magia. Su nacimiento, el discurrir de las aguas, la desembocadura, etc. siempre han provocado en mi cierta curiosidad, El río es símbolo de quietud y al mismo tiempo de continuo cambio, de vida y de fertilidad. La elección de recorrer el Danubio en bicicleta (de Passau a Viena) fue una decisión meditada de inmersión en la historia de la vieja Europa, ya que en este recorrido se aprecian las huellas de la historia más reciente, desde el poderío del Imperio Austrohúngaro del siglo XIX en Viena, la tumba del Archiduque Francisco Fernando asesinado en Sarajevo en 1916 en el Palacio de Artstetten (situado cerca del valle de Wachau) a la inmundicia humana del campo de concentración de Mauthausen . Aparte del interés histórico cultural, el viaje a lo largo del Danubio es un viaje iniciático para el cicloturismo en familia, ya que...

El Danubio, simbolismo e historia

H ablar del Danubio es pensar en valses, palacios...quizá la razón sea el famoso vals  "Danubio azul" de  Johann Straus s, conocido en todo el mundo - An der schönen blauen Donau.  Este vals  se baila en todas las fiestas, en bodas y también podemos escucharlo, en muchos conciertos. Así, no es de extrañar que para los vieneses "su río" sea un característico símbolo de la ciudad imperial y que lo disfruten en todas las épocas del año. El Danubio nace en la Selva Negra y al unirse con el Brigach y el Breg tiene un recorrido  de 2888 Kmts. atravesando  una serie de países de Europa, cuyos paisajes son verdaderas maravillas. Atraviesa partes de Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y en Rumania, desemboca en el Mar Negro, cuyo delta es Patrimonio de la Humanidad. A lo largo de los siglos, distintos pueblos han surcado sus aguas y han ocasionado guerras y asedios  que han dejado su huella e...

La literatura austriaca. Ava de Melk

AVA DE MELK. Primera  autora conocida de la literatura alemana. Si hablamos de literatura austríaca, hemos de tener en cuenta que han existido escritos antiguos en latín y hebreo y se cree, también,  que el emperador Marco Aurelio vivió varios años en Viena, donde escribió la mayor parte de su obra "Meditaciones".  Abadía de Melk. Fte: Wikipedia Los mitos y leyendas de la cultura celta han dado lugar a los personajes de los cuentos de hadas y de las leyendas populares. La llegada de las tribus bávaras, permitió que  su lengua  evolucionada se convirtiera en el alemán, por tanto, la mayor parte de la literatura austríaca está escrita en este idioma. A lo largo de los siglos, hemos visto que las mujeres casi no aparecen en ninguno de los ámbitos de la sociedad, y que algunas, incluso, han tenido que firmar como personajes masculinos para disfrazar su condición femenina: Fernán Caballero, George Elliot...por tanto, resulta interesante que ya en el S. XI s...