Ir al contenido principal

El Danubio, simbolismo e historia





la Isla del Danubio desde los bosques de VienaHablar del Danubio es pensar en valses, palacios...quizá la razón sea el famoso vals "Danubio azul" de Johann Strauss, conocido en todo el mundo - An der schönen blauen Donau. 
Danubio azul, foto Yolanda Crespo
Este vals se baila en todas las fiestas, en bodas y también podemos escucharlo, en muchos conciertos.

Así, no es de extrañar que para los vieneses "su río" sea un característico símbolo de la ciudad imperial y que lo disfruten en todas las épocas del año.

El Danubio nace en la Selva Negra y al unirse con el Brigach y el Breg tiene un recorrido  de 2888 Kmts. atravesando  una serie de países de Europa, cuyos paisajes son verdaderas maravillas.

Atraviesa partes de Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y en Rumania, desemboca en el Mar Negro, cuyo delta es Patrimonio de la Humanidad.


A lo largo de los siglos, distintos pueblos han surcado sus aguas y han ocasionado guerras y asedios  que han dejado su huella en distintos grupos lingüísticos.

En 1683, el Gran visir Mustafá acampó con miles de tiendas, concubinas y eunucos, para asediar la ciudad de Viena, pero no lo lograron y es curioso, que para celebrar la victoria, los pasteleros vieneses crearon un pastelito en forma de media luna, el famoso croissant francés, que realmente es vienés.
También la emperatriz Isabel de Austria, llegó a Viena a través del Danubio, para casarse con el emperador Francisco José I.

En la actualidad, el río se puede contemplar yendo en tren, en automóvil o en barco, pero también se puede disfrutar paseando en bici mientras vas parando en los distintos enclaves de sus orillas.
Antiguamente los agricultores llegaban a Viena por el río en sus barcazas, transportando toda clase de productos del campo.

Uno de los lugares más visitados es la Abadía de Melk, cuyo recinto alberga el monasterio, la iglesia y un restaurante. Siguiendo la ruta se llega a Krems, un pueblo muy pintoresco , donde se pueden degustar comidas típicas austríacas, y en la ruta del Wachau, probar una cata de vinos.  ¡Es fabuloso!
Isla del Danubio

Debido a las riadas típicas del Danubio, en el S. XIX se creó un canal que sirviera para regular las aguas y preservar la ciudad.  Es un afluente del río de 17 km de longitud que transcurre por el centro de Viena, en el que se encuentra  el puerto de embarque para Bratislava y Budapest.
Este canal ha dado lugar a la formación de la "Isla del Danubio". Un parque natural con más de un millón de árboles, ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.
Aunque la Isla  es famosa por su multitudinaria fiesta juvenil "Festival Donauinsel", dispone también de 42 km. de playa de arena, césped, y lugares para el tiempo libre, como  pistas de patinaje,  bares, cafeterías...

En verano, miles de visitantes se pasean diariamente por la Isla, una de las mayores zonas de recreo de Europa, dividida en doce áreas, cuya información es ofrecida tanto presencial como a través de 27 paneles informativos y conexión actual de Wi-fi gratuita.

Vale la pena disfrutar en estos parajes de la naturaleza y del ocio.  ¡Es fantástico este lugar!

Comentarios

  1. A partir de ahora disfrutaré mucho mas los croisants sabiendo que son austriacos y no franceses.
    ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...