Ir al contenido principal

Barbara Krafft - Una pintora con luz propia

Autoretrato. Barbara Krafft.  

A lo largo de los siglos hemos visto cómo muchos hombres han sido conocidos por sus obras artística. Pintores, escultores, músicos ... han pasado a la historia pero algunas obras de estos artistas fueron creadas por mujeres. Ahora se ha sabido que en los museos se exponen obras de autores masculinos cuando en realidad son de mujeres de las propias familias. Hijas, hermanas e incluso esposas que han pasado desapercibidas e ignoradas. Lo mismo en las ciencias que en las artes, el género masculino ha dominado la sociedad y ha negado la participación femenina en todos los ámbitos. Sin embargo una de las pintoras austríacas brilló con luz propia: Bárbara Krafft

Nació el 1 de abril de 1764 en Jihlava y murió en Bamberg, el 28 de septiembre de 1825. Era hija de Johann Nepomuk Steiner, pintor de la corte austríaca. Educada por su padre en la pintura, a pesar de ser mujer, expuso en 1786 una obra en Viena, llegando a formar parte de la Escuela de Bellas Artes de Viena.
Bombones de Mozart. Mozartkugeln
Su estilo clasicista plasmado en sus retratos la convirtieron en una de las pintoras más populares de la época, en los últimos cuatro años de su vida llegó a tener 165 encargos.
Al casarse con el farmacéutico Joseph Krafft se trasladó a Munich donde nació su hijo Johann August, futuro litógrafo de la misma ciudad. Más tarde se fueron a Salzburgo, donde realizó muchos retratos y finalmente a Bamberg, donde murió a los 61 años.

Wolfgang-amadeus-mozart 1  Su retrato más conocido es del compositor Wolfgang Amadeus Mozart que realizó en 1819, 28 años después de la muerte del músico, basándose en un cuadro perdido de Joseph Lange, un retrato de familia del año 1780 realizado por Johann Nepomuk della Croce y una miniatura del propio Mozart de niño,  pedido y supervisado por Nannerl, la hermana de Mozart. En la actualidad es el retrato más reproducido del compositor.
El retrato de Mozart sirvió para revitalizar la memoria del músico hasta tal punto que, en la época actual, podemos ver su efigie en multitud de objetos, sellos, monedas y en los famosos "Bombones de Viena", Mozartkugeln. También sus casas en Viena y en Salzburgo son visitadas por cientos de turistas.

Bárbara fue una pintora de retratos, pero también de retablos y escenas de otro género. Esta artista es una de las pocas excepciones  en las que una mujer es reconocida por sus propias obras, dejando su huella en la historia.

 Otras pintoras austríacas son: 
Margarete Depner (1885-1970)
Mariette Lydis (1887-1970)
Ingrid Reichel (1961)
Martina Schettina (1961)
Ceija Stojka(1933-2013)
Anna Ticho (1894- 1980)
Vilma Eckl (1892-1982)
Silvia Pecha -www.silviapecha.com

*** Se pueden ver algunas obras de estas artistas en http://useum.org/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...