Ir al contenido principal

El nivel de vida en Viena, turistas de unos días


¡¡Nos vamos a Viena de vacaciones!! pero una vez allí, ¿cómo es el nivel de vida? ¿nos gastaremos mucho dinero? eso nos ha preguntado nuestra amiga Susana.  Ella tiene ya los billetes de avión para ir unos días en verano con sus dos hijos, (vuelo directo con Austrian Airlines Barcelona-Viena, 165 € por persona) y también ha reservado un apartamento para 4 personas, a través de Oh Vienna! que le ha costado 265€ para esos días.
Queremos darle una idea aproximada…

Existe el mito de que Viena la vida es muy cara, pues la verdad es que a grandes rasgos no lo es, le ocurre,  como en muchas otras ciudades turísticas, que si te metes en el centro en los sitios más turísticos, sí puede serlo, pero si tienes un poco de cuidado, sabes dónde ir o te dejas aconsejar, apenas notarás diferencia con tu ciudad de procedencia.
Ticket de compra: vino Rioja, huevos,
mantequilla,pimiento, albaricoques,
10 panecillos y ajos.
Total 11,75 €
En el caso de Susana, al estar en un apartamento, puede hacer los desayunos y algunas comidas en casa a precio de supermercado. La cesta de la compra en Viena es bastante razonable, hay diferencias entre los precios de distintos productos con respecto a otros países pero entonces es mejor probar lo que aquí se come, es difícil encontrar latas de conserva, mientras que los chocolates, lácteos, embutidos y panes son muy asequibles, además de haber una gran variedad, que, al menos en España, nos es bastante desconocida, así que olvidémonos de nuestro atún con aceitunas enlatados y probemos el Käsesemmel o las salchichas. En la mayoría de los supermercados te hacen unos bocadillos con distintos panes y salsas que están para chuparse los dedos y apenas pasan del euro.
Una vez ya fuera de casa, por ejemplo, una cerveza en una terraza cuesta unos 3,80 €, pero de medio litro y de muy buena calidad, en muchos casos es incluso casera.
El plato del menú del día. Delicioso,
barato y


en un sitio precioso!
No Comment!
Un menú en un restaurante típico o incluso en uno de los famosos Cafés de Viena, puede costar entre 7 y 12 €, eso sí, sin bebida ni café. El café y el agua mineral suelen incrementar desproporcionadamente la cuenta, por lo que, si se quiere agua, es mejor pedirla del grifo, que está buena y es gratis (Leitungswasser). Y el café casi mejor tomarlo en casa o comprarlo para llevar en alguna de las cadenas de restaurantes de comida rápida. El pan también lo cobran aparte, puedes elegir  tomarlo o no, cuesta sobre 1€ la pieza.
También podemos ir a una taberna típica de vinos donde disfrutaremos de un ambiente fantástico, tanto al aire libre como en su interior, con precios de lo más económicos...
¡Precio por cenar 4 personas...
... en esta maravillosa terraza!


Respecto a la forma de moverse, un billete de transporte público para tres días vale 14,50€ y ya puedes subir y bajar donde quieras, metro, tren, autobús, tranvía... Todos son muy puntuales y llegan a donde los necesites, en ellos las distancias se hacen cortas.
Una  visita imprescindible si vais con niños es el ZOO la entrada de adulto es de 15€ y la de niño 7€ (solo si es mayor de 6 años), es un lugar maravilloso ¡pasaréis un día inolvidable!
Para resumir diremos que en Viena, el nivel de vida es totalmente asequible para cualquier turista que esté acostumbrado a moverse,  ya nos contaréis, y ahora solo queda ¡pasarlo bien y disfrutar!
¡OS ESPERAMOS!

¡Nuevo! Desde elebe puedes sacar entradas para los sitios turísticos de Viena, aquí

Comentarios

  1. Muy buena idea este texto! Lo voy a mostrar a mis amigos que vienen a Viena..

    ResponderEliminar
  2. Claro, la gente cree que es carísimo y realmente todo depende de cómo y dónde te mueves. Puedes también contarnos tu experiencia y la de tus visitantes sobre los precios en Viena. Nos encantará conocerla. Por cierto, estamos también en Facebook http://www.facebook.com/elebe.es ;D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...