Ir al contenido principal

Julius Meinl, un supermercado de lujo en Viena

Foto: Callejeros Viajeros en Julius Meinl

En el centro de Viena, se encuentra uno de los más famosos supermercados de Europa, que proviene de una empresa familiar de productos alimenticios, fundada en 1862 por uno de los antepasados del actual Julius Meinl V.
El actual empresario nació en Viena en 1959.  Estudió en los mejores colegios y escuelas de altos estudios mercantiles, con el objetivo de que pudiese dirigir la empresa familiar.
En 1938, Julius III, abuelo del actual, tuvo que abandonar Austria por ser judío, junto con su esposa y su hijo Meinl IV.
Al llevar a su familia a Gran Bretaña, el gobierno alemán lo consideró como una traición al país y le revocó la ciudadanía austríaca, declarándolos enemigos del Reich alemán.
Después de la guerra colaboró en la Comisión Central de Alemania y Austria para deshacer las reminiscencias del nazismo y la familia regresó a Viena para reflotar el negocio, lo que consiguieron con gran éxito, llegando sus incursiones minoristas a toda Europa.
Foto: Callejeros Viajeros "Viena tiene un precio"
Actualmente, los turistas que pasan por el Graben, no dejan de visitar este supermercado, lleno de toda clase de exquisiteces, a unos precios no asequibles a todos los bolsillos; sin embargo, penetrar en este local es ya un disfrute por todo lo que se ve: vinos, licores, frutas, embutidos.. y principalmente, casi nadie deja de degustar el aromático café que se sirve a la entrada, en un magnífico bar.
Si vais a Viena, no dejéis de visitarlo. Es una delicia para los sentidos y, bueno, si queréis comprar... allí hay ¡de todo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...