Ir al contenido principal

El Museo de Historia Natural de Viena - Naturhistorisches Museum

Inaugurado en 1889, es el gemelo del Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum), ubicados los dos en la misma plaza y separados por la estatua de la emperatriz Mª Teresa. Tanto uno como otro están construidos según los planos de los arquitectos Gottfried Semper y Kart von Hasenauer.  Su colección de más de 200 años de antigüedad, iniciada por los Habsburgo, lo califica como uno de los mayores museos de ciencias del mundo.


Unos 60 becarios trabajan en los departamentos de investigación, en diversos campos de la biología, las ciencias y las humanidades, convirtiendo este museo en una de las grandes instituciones de investigación no universitaria de Austria. 
En él podemos encontrar miles de objetos y seres vivos: desde insectos hasta pterosuarios; también hay piedras preciosas, minerales.... , en resumen, toda la historia de la humanidad queda reflejada en este recinto. En sus 8700 metros cuadrados, se pueden ver, en la planta superior, unas piedras prehistóricas que llevan el nombre de Wachau, lugar donde fueron encontradas, y que con la conocida “Venus de Willendorf” de una antigüedad de 25000 años nos trasladan a aquellas remotas épocas.
Venus de Willendorf. www.artherstory.nl
Desde 2012 una sala nueva ofrece al visitante la colección de meteoritos más grande y antigua del mundo donde se pueden ver 1100 piedras caídas del cielo y el impacto en la tierra de un meteorito, mediante un simulador. 
También niños y niñas pueden disfrutar de la visita a la sala de tiburones y de los dinosaurios además de acceder a la sala de los descubrimientos donde pueden aprender la historia de los seres vivos.
 Y para finalizar la visita, se puede subir a la terraza, para contemplar una panorámica de Viena, en toda su belleza.
¡No os perdáis la visita a este museo! ¡Es entretenido y muy interesante!

Horarios de apertura:  
Lun: 9:00 - 18:30
Martes cerrado
Mié: 9:00 - 21:00
Jue - Dom: 9:00 - 18:30
Museo de Historia Natural
Burgring 7, 1010 Viena, austria. 
Accesos: 
Metro:U2, U3
Tranvía: 1, 2, D, 46, 49 
Autobús: 2A, 48A
Web: www.nhm-wien.ac.at/
Facebook: https://www.facebook.com/Naturhistorisches.Museum.Wien

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...