Ir al contenido principal

El Augarten de Viena


De entre los muchos parques de Viena, el Augarten es uno de los más populares, se encuentra en el distrito 2. Su diseño barroco de estilo francés, del siglo XVII, ofrece, en sus 52 hectáreas, un magnífico espacio verde con un fantástico jardín de flores y amplias avenidas de castaños que proporcionan una romántica sombra.
Sus paisajes impresionantes permiten numerosas actividades durante el día, pero al atardecer, un toque de sirena anuncia el cierre de sus cinco puertas.

Copyright © 2005 David Monniaux
Dada su gran extensión alberga en su interior variadas instalaciones, como la residencia de los “Niños cantores de Viena” en el palacio de Augarten, la fábrica de porcelana Augarten, la Augarten Contemporary que contiene parte de la galería artística del Belvedere, una casa de retiro, un campus judío, una piscina infantil, canchas de deportes, una pequeña iglesia y zonas para perros.
Si se quiere pasar el día en el parque, podéis encontrar lugares para comer y beber, tales como la Bunkerei , los que pertenecen al Filmarchiv (Filmoteca de Austria), o en el Atelier Augarten, ubicación de la Thyssen-Bornemisza Art Contemporary -TBA 21.
Desde 1653, cuando el emperador Fernando III compró unos terrenos, ampliando su pabellón de caza, hasta nuestros días, el Augarten ha sufrido distintos cambios que han configurado la fisonomía actual del parque.
En 1683 los turcos destruyeron casi todas las edificaciones, quedando en pie, sólo algunas partes de las paredes; sin embargo, más tarde, fue reconstruido y en 1712, Carlos VI ordenó la creación de los jardines al arquitecto paisajista Jean Trechet que había diseñado los de los palacios de  Schönbrunn y Belvedere.
Foto: Harald Hubich


Durante la segunda guerra mundial, al utilizar el parque, como defensa antiaérea, intentaron construir una  torre de 55 metros que no se llegó a terminar, pero quedó como muestra de una época fatídica.

Debido a los trabajos de su construcción, el terreno fue devastado por la instalación de 16 vías férreas, basuras, y excavación de tumbas comunes para las víctimas de la guerra.

Actualmente de aquellos días, sólo queda la torre y el búnker (Bunkerei), donde se encuentra un restaurante.
Los magníficos jardines, paseos e instalaciones deportivas son un disfrute para todos. Vale la pena visitarlo. Es diferente de otros parques vieneses, pero no menos interesante, presume de ser el parque barroco más antiguo de Viena.

  • El horario del parque es 6 a 21 horas (de abril a agosto)
  • Se encuentra en Obere Augartenstraße 1a, 1020 Viena
  • Tiene un amplio programa de actividades culturales, que se pueden consultar en su web: http://kultur.park.augarten.org/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...