Ir al contenido principal

Los cafés de Viena, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Café Maximilian
En casi todas las ciudades existen establecimientos que sirven de punto de encuentro de intelectuales, artistas....que debaten o utilizan estos recintos como lugares de trabajo. Pero en Viena sus cafés tienen tanta fama por su trayectoria histórica y cultural que han sido considerados por la UNESCO como "Patrimonio de la Humanidad".
Cafe Landtmann - Landtmannsaal 1
Café Landtmann



Si recorremos los maravillosos cafés de Viena podemos comprobar que merecen este distintivo.  Todos ellos están ligados a eminentes personajes relacionados con las letras, el pensamiento o la filosofía así Sigmund Freud, el famoso psicólogo, era cliente del Café Landtmann, no lejos de su casa; por tanto es de suponer que la mayoría de sus ideas psicoanalíticas, sobre el incesto normal o la histeria femenina, se debían cuajar en este lugar.

Otro que también frecuentaba un café, en este caso, el Café Central, uno de los más populares de la ciudad, era el poeta Altenberg que pasaba allí tantas horas que, hoy,  está representado en una figura sedente, junto a la puerta,  invitando a entrar en el establecimiento, y parece tan auténtico, que  te dan ganas de saludarlo.
Altenberg, el poeta, te invita a entrar en el Café Central
Desde hace cuatro siglos, los cafés vieneses han recibido la visita de toda clase de personas y tienen tanta tradición, que la clientela habitual incluso pueden recibir su correspondencia individual como si fuera un apartado de correos.
Los cafés son tanto para gente que quiere estar sola, como acompañada y también sirven de punto de reunión para intercambiar ideas.
Estos cafés son además un solaz para la lectura, ya que sus cómodos asientos son ideales para hojear los periódicos y revistas que se encuentran en un mostrador, al servicio de la clientela, mientras se toma uno de los 20 tipos de café.

Fue en el S.XVII cuando un vienés compró unos granos de café a unos turcos que sitiaban Viena y obtuvo su primera licencia para vender en un pequeño local, llamado La Botella Azul, después en el S.XVIII se introdujeron los periódicos, al servicio de cualquier comensal.
Dulce del Café-Konditorei Aida

Actualmente se puede elegir tomar esta bebida en los 1.083 cafés, y además se puede disfrutar de menús en 900 restaurantes (Kaffe-Restaurants) y saborear una pastelería propia en 181 de ellos (Kaffe-Konditoreien).
Hay para todos los gustos; aparte de los más tradicionales, se pueden degustar cervezas y otras bebidas en unos cafés muy típicos en varios distritos, sin embargo, el Café Central es el más famoso y el más visitado por turistas. Su decoración y adaptación al mundo moderno es uno de los preferidos, hasta tal punto, que en los fines de semana hay largas colas para entrar en el establecimiento.
En nuestros días el disponer de WI-FI es uno de los alicientes para frecuentar este lugar.

Café Korb
En un artículo anterior ya hablamos del Café Central, pero reiteramos que su visita es obligatoria para cualquiera que quiera disfrutar de su tranquilidad y servicios.

Al ser considerados los cafés un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, han querido reconocer la tradición, la cultura, la creatividad y las reuniones sociales, donde se han fraguado grandes obras literarias, filosóficas, políticas , artísticas... y donde grandes personajes de la cultura, el arte y la política han dejado su huella para la posteridad.

En vuestra visita a Viena, no podéis dejar de visitar alguno, por eso, aquí tenéis un listado por orden alfabético de todos los cafés de Viena ¡para no perderse!

Y ya nos contaréis vuestra experiencia... 
Cafe Restaurant Bräunerhof

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...