Ir al contenido principal

Linz fascina (Linz begeistert)

www.linz.at/tourismus
www. linz-tourismus.info
© Gisela Müller - TV Linz l
"En Linz beginnt`s", al menos eso dice el eslogan más popular sobre una ciudad que tiene a veces una mal merecida fama de industrial y gris. Por cierto, lo mismo le sucede a Bilbao, cuando por fin pude visitarla, llevaba una idea preconcebida totalmente errónea: Bilbao me fascinó, y no solo por el Guggenheim, también por su arquitectura, sus calles, sus paisajes y su ambiente.

Pero volvamos a Linz, con sus casi 200.000 habitantes, la capital de la Alta Austria es una de las ciudades más importantes del país. El casco antiguo, con la Landstrasse, es el punto neurálgico de la ciudad, y sus calles antiguas e irregulares te devuelven imágenes de empedrados antiguos y coches de caballos.
Pöstlingberg © TVL-Eckerstorfer
Famoso es el mercadillo de los sábados en la Hauptplatz, desde donde sale un trenecito que te lleva a Pöstlinberg, el símbolo de Linz, situado altivamente en lo alto de una colina desde donde se vislumbra toda la ciudad.

El río Danubio atraviesa Linz, rozando el centro, allí donde se saludan a un lado el museo Lentos y al otro el Ars Electronica Center, el museo del futuro que atrae miradas internacionales, porque Linz también brilla por su cultura.

Los alrededores de Linz impresionan por el verdor de sus bosques y, para comprobarlo, nada mejor que atravesar el puente del Danubio, dejar atrás el Ars Electronica Center y abandonar la ciudad por el lateral izquierdo, una carretera que discurre paralela al Danubio. Si el día es soleado disfrutarás de un paisaje asombroso. 

voestalpine Stahlwelt © TVLinz-Müller

¿Y por qué la fama industrial de Linz? Pues por Voest Alpine, una multinacional de elaboración del metal con la que te topas cuando llegas a Linz en coche desde Viena. Sin embargo, no altera en absoluto el carácter limpio y apacible de la ciudad.
Un último consejo: no olvides probar la famosa Linzer Torte en alguno de los tradicionales cafés ante de dejar la ciudad, ¡está deliciosa!
Original Linzer Torte una de las recetas
más antiguas del mundo
www.linz.at/tourismus
www.linz- tourismus.info
© TVL - Jindrak

Pues nada, que no sé muy bien lo que empieza en Linz pero sí sé que Linz es algo especial y a los que sigan pensando que es una ciudad industrial solo puedo decirles: ¡pasen y vean!






Información sobre Linz en español: http://www.linz.at/espanol/index.asp
¿Qué puedo ver gratis en Linz?
http://www.linz.at/espanol/456.asp%20

Selección de fotos de Linz en la galería de elebe.

Comentarios

  1. Es verdad, Linz es una ciudad muy bonita y principalmente el museo tecnológico que es fantástico y parece de ciencia -ficción. Yo me pasaría horas probamdo todos los artefactos del museo.
    Aquella vez que fui con Estefa, fue muy divertido y nos lo pasamos muy bien

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...