Ir al contenido principal

Viena es calidad de Vida


El primer pensamiento que nos viene a la mente cuando pensamos en una gran capital europea es el tiempo que se pierde en desplazamientos, el montón de gente que hay por todas partes y más en hora punta, el tráfico de coches, la suciedad de las calles...

Pues bien, parece ser que Viena encontró hace tiempo un antídoto contra todos estos males, porque, la verdad, desde mi primer viaje a esta hermosa ciudad hace 22 años, tras sucesivos viajes y después de pasar dos semanas en ella este verano, puedo asegurar que no se dan en ella ninguna de las características típicas antes mencionadas y que, además, cada viaje la encuentro más bonita, cuidada y agradable.

El sistema de transporte público funciona tan bien que se puede atravesar toda la ciudad en menos de media hora. La frecuencia de los metros y tranvías es de 2 a 3 minutos en el centro y de 6 a 7 si te alejas a los distritos. Además, en cuanto sales del metro te encuentras allí mismo la parada del tranvía con el que has de hacer trasbordo.

Si se elige el coche, la solución perfecta para descongestionar rápidamente la ciudad fue la construcción de los "Ring", que no son más que anillos de tres a cuatro carriles en cada sentido que van haciendo círculos por la ciudad conectándose unos con otros, para sacar de allí el mayor número de coches por minuto.

Hay parkings por todas partes, muy utilizados por la gente que acude desde las afueras o desde otras ciudades, lo que les permite aparcar en el centro o en los distritos más cercanos a este y continuar su trayecto en transporte público para llegar más rápido a su lugar de destino.
Se puede ir en bici por toda la ciudad y permiten subirla a los metros y tranvías. Esta alternativa al transporte público es la más utilizada en primavera y verano.


Además, el sistema de flexibilidad horaria de los trabajos hace que no exista el concepto de "hora punta".Consiste en que el horario de entrada y salida del trabajo es flexible en función de las horas semanales que vaya haciendo el personal de las empresas, siempre y cuando cumplan con su jornada semanal, de manera que las horas diarias de trabajo se las pueden organizar según sus necesidades pudiendo tener tardes libres, entrar más tarde o salir más temprano del trabajo... haciendo posible la conciliación laboral y familiar. ¡Incluso la entrada de los niños a las guarderías es así de flexible hasta que cumplen 6 años! A mí me resulta increíble pasear por Viena y, sin embargo, encontrar cada pocas calles una plaza con árboles o un parque, independientemente del distrito en el que te encuentres. La sensación es de estar en una ciudad verde, donde la gente puede hacer su pausa del mediodía en el parque o en la terraza de una calle peatonal rodeada de árboles... Salir del trabajo y poder volver a casa en patinete o en bici o simplemente bajar al parque para correr un rato o jugar un partido de baloncesto o echar una partida de ping-pong.   Todavía hay una opción más desestresante: escaparse hasta uno de los bosques que rodean Viena (y a tan solo unos minutos del centro de la ciudad) o atravesar la avenida arbolada del Prater hasta llegar a la Isla del Danubio.
Si a todo esto le sumamos la cuidada imagen arquitectónica de sus fachadas palaciegas, ya se trate de antiguas o nuevas construcciones obligadas a guardar el estilo del pasado, el conjunto resulta ideal.

En resumen, creo que de todas las capitales europeas esta es la perfecta para vivir.
Viena enamora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...