Ir al contenido principal

El Hofburg de Viena


El Hofburg es un enorme conjunto arquitectónico que comprende una amplia zona, una de las más céntricas y transitadas de la ciudad.
En este conjunto, podemos encontrar varios museos, una capilla ,una iglesia…. también la Biblioteca Nacional y la escuela de Equitación Española.   
Actualmente es la residencia del presidente de de la república Austríaca.
Se puede acceder al complejo a través de un arco dedicado a Francisco José I, que indica que aquel recinto fue la residencia imperial de la familia, durante unos seiscientos años.
La mezcla de estilos arquitectónicos en sus doce edificios son una muestra palpable del paso por ellos de varias generaciones.



Los despachos del Presidente de la República se ubican al lado de los aposentos imperiales , cuyo recorrido, a través de sus 20 habitaciones, nos muestran las estancias privadas y oficiales de Francisco José I y Sisi.
Lo que más llama la atención es el tesoro de la corte, donde se exponen unas magníficas cristalerías, cubertería de oro, porcelanas, utensilios de cocina y mantelerías, mientras a través de un audio-guía podemos seguir e imaginar la vida de los emperadores tanto privada como pública, ya que  explican diversas anécdotas de las personas que vivieron en este recinto.
En el Museo de Sisi se exponen los vestidos, retratos y muchas otras cosas de la emperatriz y por medio de auriculares nos enteramos del carácter de la que fue emperatriz de Viena,  rebelándose contra el protocolo y la austeridad de la corte vienesa.

Sin entrar en los aposentos, se puede admirar y recorrer este enclave, tomando café  en sus bares o disfrutando del paseo contemplando plazas y foros.
Como los salones ofrecen conciertos clásicos, de mayo a diciembre, unos hombres vestidos con trajes de la época reparten folletos para informar a los paseantes sobre la variedad de las distintas interpretaciones musicales.

Si vais a Viena, pasead por el Hofburg. ¡Es maravilloso!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...