Ir al contenido principal

Monasterio de Montserrat. Lugar de ocio y devoción


Montañas de Montserrat 1985. El monasterio al fondoLugar turístico, pero principalmente espiritual. Ahora tiene muchas actividades de ocio y turismo, pero hace algunos años, era de otra manera. La gente que iba a Montserrat buscaba la paz y la tranquilidad, y sobre todo, disfrutar del magnífico coro de la Escol
anía de Montserrat que con sus cantos atraían y atraen a multitud de turistas de todo el mundo 
Había una serie de apartamentos que tenían que reservarse con una antelación de seis meses, para una familia era un relax gozar durante unos días de las montañas y de la naturaleza del lugar.

Montañas de Montserrat 1985. El monasterio al fondo UBICACIÓN

Es una abadía benedictina, situada en la montaña de Montserrat, que pertenece a la comarca del Bages, provincia de Barcelona, aunque a la administración del municipio de Monistrol de Montserrat.
 Pertenece a la Ruta Mariana, junto con los santuarios de Torreciudad (Huesca), el Pilar (Zaragoza) Lourdes (Francia) y Meritxell (Andorra)

 HISTORIA Y LEYENDASMonasterio de Montserrat 1985. Torre del santuario

Montserrat 1945. Foto de las montañas en blanco y negro
 Hay muchas leyendas sobre el hallazgo de la imagen y también de las montañas. En catalán significa monte serrado, ya que, según la canción del Virolai, los ángeles enterraron una población entregada a los vicios y a los pecados capitales, dando la vuelta a las montañas y serrando sus picos. Tiene unas formas muy peculiares y cada una de ellas con una historia. Según la auténtica historia, la imagen la encontraron hacia el año 880, el origen del monasterio no se sabe con seguridad, parece que en 1011 un monje de Santa María de Ripoll llegó para hacerse cargo del monasterio de Santa Cecilia, pero el Abad Oliva no aceptó estar a sus órdenes y decidió fundar el de Santa María en una ermita del mismo nombre, donde se veneraba una virgen desde el S.IX. Y ahí empezó la leyenda de Fray Garí y otras que han inspirado poemas como el Montserrate de Cristóbal de Virués y otras leyendas.

A finales del S.XII, el abad pidió que se permitiera ampliar la comunidad a 12 monjes, a fin de ser reconocidos como abadía. En 1493, Fernando el Católico envió 14 monjes de Valladolid, lo que le hizo depender de esta ciudad. Ese año un fraile, Bernat Boil, acompañó a Cristóbal Colón a América lo que propició el culto de "la Moreneta"en el Nuevo Mundo.
Monsterrat 1945. Foto de archivoEl monasterio ha sufrido varios percances. Fue incendiado por las tropas napoleónicas después la desamortización de Mendizábal , y en 1844 se restableció la vida monacal. El 11 de Septiembre de 1881, el Papa León XIII proclamó a la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña. 
Durante la guerra civil española tuvo que cerrarse. En 1947 se celebró la entronización de la Virgen. Desde entonces ha crecido mucho, la actual comunidad consta de 80 monjes y además contiene una de las mejores bibliotecas de España.

ACCESOS

Se puede subir mediante un tren cremallera, un aéreo o en coche. También andando desde Collbató, como hice yo una vez, en luna llena o de día, admirando los paisajes y la magnificencia de la Montaña de Montserrat. 
 Es un entorno y un lugar ideal, tanto para creyentes, como para no creyentes. Si tenéis oportunidad, no dejéis de ir a visitar la basílica y sus dependencias.
Para pasar unos días hay magníficos apartamentos, restaurantes, tiendas y un hotel.Vale la pena.

¿Habéis estado ya? Totalmente recomendable.Ya nos contaréis.
T.B.

 Toda la información en su web www.montserratvisita.com/es 

Comentarios

  1. Sí, una visita imprescindible si se está en España. La vista de las montañas de lejos es algo casi mágico.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...