Ir al contenido principal

EL DRAMA DE MAYERLING

A pocos kilómetros de Viena, hay una aldea, en el valle de Helenenthal, cerca de Baden, antiguo dominio de la familia imperial austríaca, famosa por la tragedia ocurrida en el pabellón de caza del príncipe heredero Rodolfo de Habsburgo.
Foto: Nigels Europe Flickr

Eran tiempos convulsos en el imperio y Rodolfo parece que no estaba muy de acuerdo con las directrices de su padre, el emperador  Francisco José I, y quería renovarlo.
El príncipe era muy aficionado a cazar, por tal motivo, el año 1888 fue inaugurado un pabellón de caza en Mayerling, para que Rodolfo tuviera un lugar exclusivo para él.
Rodolfo, casado con Estefanía de Bélgica, no era muy feliz en su matrimonio y buscaba solaz fuera del lecho conyugal, en compañía de la condesa María Vétsera.
Foto: Stephan Schmatz Flickr

El día 30 de enero de 1889, los dos amantes aparecieron muertos en Mayerling.
A raíz de este hecho, se hicieron y hacen muchas conjeturas: ¿Fue suicidio o asesinato?
Rodolfo era un chico muy sensible que había tenido una infancia muy infeliz, a cargo de tutores muy duros que se cree le influyó a lo largo de su vida, ocasionándole trastornos psicológicos; por tanto, se dio por hecho que se habían suicidado por amor, en un momento de enajenación mental.
Sin embargo, analizando los tiempos históricos, ya no se ve tan claro que fuese suicidio.
El cadáver de Rodolfo fue enterrado con todos los honores y el de María Vétsera lo hicieron desaparecer de una forma misteriosa.
Foto: Stephan Schmatz  Flickr

El emperador, después de la muerte de su hijo, hizo demoler el pabellón y convertirlo en un convento de carmelitas, para que rezasen por el alma de Rodolfo.
La emperatriz Sisi nunca se recuperó de la muerte de su hijo y llevó luto hasta su muerte, acaecida el 10 de septiembre de 1898 en Ginebra por un asesino anarquista italiano, llamado Luigi Luchen, quien realmente quería matar al Delfín de Francia, pero como no apareció, decidió matar en su lugar a la emperatriz de Austria,

Actualmente, una descendiente de Rodolfo, en una novela, aclara un poco las circunstancias de la muerte de los amantes, pero nunca se sabrá lo que realmente ocurrió.
En Mayerling se pueden ver fotos y escritos que te acercan a la historia y te hacen imaginar la magnitud de la tragedia.
También se pueden admirar el paisaje y la naturaleza del lugar que son idílicos.
(Teresa Mª)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...