Ir al contenido principal

Viena en agosto con niños

Hace unos meses contacté con elebe para que mejorase nuestro planing de vacaciones en verano en Viena. Nunca me imaginé que sería tan relajante ir con niños y que todos nos lo pasaríamos tan bien en una ciudad tan grande y llena de turistas en esa época del año.

Me aconsejaron sacar los billetes con la antelación necesaria para reducir gastos (165 euros ida y vuelta por persona), dormir en un hotel cerca del aeropuerto de Barcelona que tuviera servicio transfer gratuito hasta el mismo, (nuestra ciudad está a más de 300 kilómetros y el avión salía muy temprano) reservamos un apartamento en Viena céntrico y muy bien comunicado con metro, tranvía y autobús.


El viaje hasta Barcelona en autobús fue muy cómodo, llegamos a Sants donde nos vino a buscar el autobús del hotel, descansamos aquella noche y nos llevaron al día siguiente al aeropuerto a la hora solicitada. ¡Viajar con niños descansados es imprescindible para el bienestar general! 
A la hora de comer ya estábamos en Viena, en un aeropuerto en el que en cuanto bajas del avión te están esperando tus maletas y aunque parezca increíble, se molestan en ordenarlas de manera ¡que salen juntas todas las de la familia!
Allí nos estaba esperando el personal de elebe.
 Nos informaron sobre las tarifas de transporte más favorables para nuestra estancia en Viena, nos acompañaron hasta el apartamento que habíamos reservado y se aseguraron de que era de nuestro agrado y de que era conforme a nuestros requisitos acordados. Luego nos dieron las pautas y consejos para movernos por la ciudad.

Tuvimos suerte, durante toda nuestra estancia hizo mucho calor. Por las mañanas visitamos palacios, museos, etc., y comíamos en los restaurantes aconsejados la comida típica austríaca que elebe sugería para niños y adultos, y por las tardes acudíamos a parques, jardines, bosques y piscinas marcados en sus recomendaciones. La oferta cultural también continuó algunos días por la noche, con el festival de cine y demás propuestas ofrecidas.



La combinación de turismo por la mañana y ocio infantil por la tarde que nos sugirieron fue perfecta. ¡Los niños no se querían volver el último día!




Recomendaciones:
  • El transporte en Viena para menores de 6 años es gratuito. Es más barato sacarse el bono semanal que el ticket de 3 días.
  • El agua de grifo de Viena es mineral, mejor que la que se compra allí en botella. Os sugiero comprar botellas y rellenarlas del grifo, hay que tener en cuenta que en algunos establecimientos pedir agua cuesta hasta 3,30 euros una botella de 30 cl. Si cada uno lleva su mochilita con agua, se pueden ahorrar unos 20 euros al día. 
  • La comida, sin embargo, es barata. Hay menús por 8,50 euros. Eso sí, en lugares que desconocemos los turistas. Hemos estado en restaurantes con parques para niños, tirolinas, colchonetas, bolas… que permitían “desfogarse” a los niños y tomar el café relajadamente a los padres. 
    
(Susana nos ha visitado este verano y nos ha mandado su artículo, GRACIAS!!)

Desde elebe puedes sacar entradas para los sitios turísticos de Viena, aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí somos, allí son... el carácter austriaco

Y a sabemos que generalizar no es bueno. No podemos decir que en Cataluña todas las personas son tacañas, que Andalucía siempre están de fiesta o que todos los españoles son bajitos. Y tampoco que en Viena están siempre de mal humor...  Pero lo que yo sí puedo asegurar como profesora es que... ¡estos temas polémicos son fantásticos para la clase de español! Tomémoslo entonces como lo que son, textos escritos por estudiantes con motivación de aprender - y sin ánimo de ofender... Estefanía, docente en  elebe Sobre ello escribe Roland (curso de conversación de elebe):      Entre cosas como la historia o la composición de la población también el carácter del paisaje define el carácter de la población. Es una diferencia enorme si vives en un valle aislado en Tirol o Vorarlberg o en una ciudad de casi dos millones de habitantes como Viena. Se podría decir que la capital es demasiado grande para el país. Pero esto es una consecuencia de la desmembrac...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Nochevieja en Viena, Silvester in Wien

Yo tuve la suerte de estar allí y confieso que quedé impresionada ¡Doce horas seguidas de música y espectáculo en las calles! Desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada la ciudad se viste de gala y sólo suena a fiesta a tu alrededor. Ocho escenarios,repartidos a lo largo de todo el centro histórico, que esa noche se vuelve completamente peatonal, en los que se puede disfrutar de música para todos los gustos, desde el Austriapop hasta la música sacra proyectada directamente en la Catedral, pasando por rock local, electrónica de vanguardia, melodías sesenteras, o espectáculos infantiles.  Podéis consultar el programa . Se puede llegar a todo con transporte público. En la página del evento encontramos el  plano de la los escenarios de la ciudad con los medios de transporte . Puestos de comida y bebida  Retumba toda la ciudad en torno a los puestos de comida y bebida -a precios populares- de los puestos de los mercaditos navideños, aunque solo los más turísti...