Ir al contenido principal

Entradas

Un viaje culinario por Austria

Todo el mundo conoce el dicho “Como en España no se come en ningún sitio” . Si se está de acuerdo o no es otra cosa. Mi padre era uno de los que proclamaban la frasecita… hasta que llegó a Viena. Desde entonces, cuando alguien lo dice, él responde automáticamente con “porque no has probado el codillo de Viena”. Pues sí señores, efectivamente, en Austria se comen unos codillos impresionantes, y no solo en el típico lugar turístico de codillos (Schweizer Haus). Hablando de codillos , uno no puede evitar pensar en las costillas, ya que ambos se sirven en enormes bandejas de madera, eso sí con diferente guarnición: patatas al horno y salsa de ajo y mayonesa para las costillas y ensalada de col caliente, mostaza y kren (rábano picante) para el codillo

¿Cuánto cuesta un viaje a Viena?

Esto es lo que más me preguntan mis amigos y conocidos cuando me ven danzando por España. Y también si los niños pagan. Esta última pregunta es fácil de responder: sí, claro que los niños pagan, a partir de los dos años. En la mayor parte de las compañías precio completo, en otras un poquito menos. Respecto al precio de los billetes, últimamente está claro que la premisa es “cuanto antes los compres mejor” . Si, además, no tienes una fecha fija, el buen precio está garantizado. De todas formas, también depende de otros factores, como tu ciudad de origen, la temporada del año, el viajar con o sin niños, la flexibilidad de horario, si tienes preferencias de compañía aérea… ¿Y dónde comprar?. . te lo contamos.

Linz fascina (Linz begeistert)

www.linz.at/tourismus www. linz-tourismus.info © Gisela Müller - TV Linz l "En Linz beginnt`s", al menos eso dice el eslogan más popular sobre una ciudad que tiene a veces una mal merecida fama de industrial y gris. Por cierto, lo mismo le sucede a Bilbao, cuando por fin pude visitarla, llevaba una idea preconcebida totalmente errónea: Bilbao me fascinó, y no solo por el Guggenheim, también por su arquitectura, sus calles, sus paisajes y su ambiente.

El Teatro de la Ópera en Viena, Wiener Staatsoper

¿Quién dice que la Ópera en Viena es cara? Sólo hay que saber buscar, planificar y esperar el momento o, lo más importante, dejarse aconsejar… Visitar el Teatro de la Ópera en Viena siempre es un acontecimiento que celebrar, ya que todo acompaña, un entorno majestuoso, donde ya sólo el magnífico edificio te "minimiza " a la vez que te hace abrir los ojos al máximo, unas escalinatas impresionantes custodiadas por las estatuas de las nueve musas, ese vestíbulo fastuoso, las pinturas al fresco, los palcos,…,  estancias a su vez coronadas con unas lámparas cuya envergadura va más allá de nuestra vista. Todo un entorno de lujo y exquisitez, que, realmente está a nuestro alcance . Foto de entrada a la Ópera de Viena He encontrado el ticket de la última vez que tuve la suerte de acudir, data del 6 de enero de 2011, “El Barbero de Sevilla”, un bonito regalo de reyes, que, como se puede ver, su precio fue, en este caso, de 11€. Estaba reservado con antelación, c...

La Isla del Danubio

Foto: elebe La Isla del Danubio , es un paseo de 21 Km de largo por 250 m de ancho entre los ríos Danubio y “Nuevo Danubio”. Data de 1972 y se construyó para controlar la subida del agua del río. Parques, áreas con juegos para niños, pistas de hielo en invierno y zonas de baño en verano… todo en medio de una hermosa vegetación - hay casi dos millones de flores.   Allí se puede ver La Torre del Danubio , mide más de 250 m, y se sube en un rápido asensor y desde su plataforma panorámica se pueden contemplar unas vistas magníficas de la ciudad y de los bosques de Viena. ¡los valientes pueden hacer puenting desde ella!

Manuel de Cos, memoria histórica. Un viaje a Mauthausen.

Manuel de Cos , oriundo de Cantabria, nacido en 1920, condenado a muerte a los 18 años « por guardar ovejas » , un gran fotógrafo y una gran persona. Su deseo al viajar a Austria: visitar una vez más Mauthausen para recordar públicamente a su padre, fallecido en el campo de concentración. De Cos piensa que se dejó la vida en la Escalera de la Muerte, aunque siempre le quedará la duda de si falleció realmente allí o en el crematorio. Sus mayores temores: la deforestación y que se pierda su inmenso legado fotográfico. Su esperanza: ver países como Austria donde se preservan los bosques. Casiano Hernández , del Club de Amigos de la UNESCO, original de las Islas Canarias, tenía pendiente una deuda personal con el campo de concentración de Mauthausen. Su odisea había comenzado unos meses atrás en Madrid, con la elaboración minuciosa de una placa para rememorar a los canarios caídos en Mauthausen. Armado con su placa, un precioso ramo de flores y todo un equipo de grabación de vídeo...

Viajando a Austria

Lo que podemos hacer por ti  Te ayudamos a planificar tu viaje a Viena , teniendo en cuenta el tiempo atmosférico.  Te esperamos en el aeropuerto. Te ayudamos a comprar la tarjeta de transporte más adecuada para tu estancia. De camino a tu hotel te vamos dando algunos consejos importantes. En el hotel te ayudamos si tienes dificultades de comprensión o problemas con las habitaciones. Te indicamos qué visitar , comer y beber .  Te ayudamos a adquirir tu billete de tren si, por ejemplo, quieres pasar un día en Salzburgo. Te ayudamos a orientarte en Viena para que puedas desplazarte por tu cuenta con soltura. ¡Te decimos lo que tienes que ver sin falta!  Y lo más importante, durante tu estancia en Viena tienes a tu disposición un móvil austriaco con el que poder contactar con nosotros sin coste alguno en caso de necesidad. ¡elebe te ofrece seguridad y unas vacaciones inolvidables mientras te ahorra dinero, tiempo y experiencias frustrantes !   Algunas p...