Ir al contenido principal

Entradas

LOS MONEGROS

El mes de mayo es ideal para disfrutar de Los Monegros Paisaje desértico de tierras aragonesas, que, por su orografía, fauna y vistas excepcionales no te pueden dejar indiferente. En  elebe  estamos recopilando recientes trabajos visuales dedicados a este desierto de Aragón, esperamos que os gusten y disfrutéis con ellos. Desde aquí amamos esta tierra, que es la nuestra, y esperamos que la podáis disfrutar ya sea en vídeo como en directo. Podéis agregar comentarios. Os agradecemos si nos trasmitís vuestra impresión. Senderismo en Los Monegros, "Desierto vivo de Europa".  Un paseo de dos minutos para sentirse parte de este paisaje... Planeta 40 Los Monegros, dos provincias, una comarca Fotografías - Fernando González Seral Texto - Olga Bernad Locución - Luis Trébol Montaje - Víctor Recua Consejo Comarcal Los Monegros Instituto de estudios Alto Aragoneses (Diputación de Huesca) Monegros desert paradise De Chavi Nández   ...

Valladolid, ocio e historia

V alladolid es una ciudad famosa por su historia ya que ha sido núcleo de muchas civilizaciones. En elebe la visitamos recientemente para así conorla en primera persona, nos gustó mucho, tanto la ciudad como su gente, disfrutamos de sus calles, su cultura, su gastronomía y su gente. Actualmente pertenece a la Comunidad autónoma de Castilla-León , consta de 23 municipios, con una influencia económica muy importante. Los vallisoletanos también se hacen llamar pucelanos,  porque se cree que en el S. XV unos caballeros fueron a Francia a luchar junto a Juana de Arco , llamada la "Pucelle" (doncella); así que adoptaron este gentilicio a raíz de este hecho, aunque no hay ninguna constancia histórica del mismo. Si bien existen restos de asentamientos paleolíticos, hasta la Edad Media no se consideró como núcleo de población. Alfonso VI donó la Plaza a Pedro Ansúrez que hizo construir la Iglesia de la Antigua. Al ser la corte de Alfonso VIII en 1208, la ciudad fue el cent...

La situación política-económica-social de España

Desde 2007 España está en una crisis profunda. Empezó como una crisis de economía desencadenada por la explosión de la burbuja inmobiliaria e incluye hoy en día casi todos sectores de la vida pública y privada. por Roland M.  (estudiante de español) LA SITUACIÓN SOCIAL La sociedad española se está empobreciendo. Hay mayor pobreza como consecuencia del descenso del umbral de pobreza. La vulnerabilidad de grupos como los niños está incrementándose. También hay un tipo nuevo de pobreza, la energética; cada vez hay más familias que no pueden permitirse pagar el recibo de la luz. El trabajo ya no supone una salvaguarda de la pobreza. Aun teniendo un puesto de trabajo, las personas no necesariamente tienen suficiente para vivir. El impacto de la crisis sobre el empleo es tan fuerte que la población se desanima y deja de buscar un empleo. La tasa de paro se situó a finales del año 2013 en el 26%. Pero el paro baja por la caída de la población activa debido a la emigración y e...

La literatura austriaca. Ava de Melk

AVA DE MELK. Primera  autora conocida de la literatura alemana. Si hablamos de literatura austríaca, hemos de tener en cuenta que han existido escritos antiguos en latín y hebreo y se cree, también,  que el emperador Marco Aurelio vivió varios años en Viena, donde escribió la mayor parte de su obra "Meditaciones".  Abadía de Melk. Fte: Wikipedia Los mitos y leyendas de la cultura celta han dado lugar a los personajes de los cuentos de hadas y de las leyendas populares. La llegada de las tribus bávaras, permitió que  su lengua  evolucionada se convirtiera en el alemán, por tanto, la mayor parte de la literatura austríaca está escrita en este idioma. A lo largo de los siglos, hemos visto que las mujeres casi no aparecen en ninguno de los ámbitos de la sociedad, y que algunas, incluso, han tenido que firmar como personajes masculinos para disfrazar su condición femenina: Fernán Caballero, George Elliot...por tanto, resulta interesante que ya en el S. XI s...

Iglesia ortodoxa griega de la Santísima Trinidad·Griechenkirche Zur Heiligen Dreifaltigkeit

Griechenkirche Zur Heiligen Dreifaltigkeit/ Iglesia ortodoxa griega de la Santísima Trinidad En nuestro paseo por el centro de Viena encontramos entre otras, la iglesia ortodoxa de la Santísima Trinidad, que fue construida en el S. XVIII, al mismo tiempo que las sinagogas y otras iglesias ortodoxas y protestantes. En el S. XXI es normal encontrar templos de distintas creencias, pero en la época de la Contrarreforma estaba prohibida la construcción de iglesias no católicas, ya que los Habsburgo eran fieles creyentes de la religión católica; sin embargo, el emperador José II no fue tan riguroso y permitió la edificación mediante El edicto de Tolerancia , con la condición de que las fachadas fueran sencillas y poco ostentosas. El arquitecto danés Theolph Hansen, que había estudiado en Atenas, la construyó al estilo bizantino y es considerada de forma especial por ser la pionera de esta expresión artística y por pertenecer al grupo de las primeras iglesias no católicas de Viena....

Una semana en Viena - Turistas de unos días

N o parecía fácil decidir el lugar dónde pasar unos días de vacaciones con motivo de la celebración de nuestras bodas de plata, pero mi mujer lo tenía bastante claro. Viena. Centro de Europa, servicios, historia, paisaje, romanticismo…, en fin, cubría casi todas las expectativas para nuestro deseado viaje. Solamente quedaban los habituales, pero fundamentales, cabos sueltos a la hora de emprender un viaje de este tipo, como el idioma, alojamientos, desplazamientos, visitas, comidas, compras y otros detalles “menores” pero que pueden hacer que tu viaje sea un desastre o una maravilla. Tras una búsqueda por la red, encontró lo que parecía una “solución”: Estefanía, propietaria de la academia elebe quien, además de enseñar español y alemán en Viena, se ofrecía a ayudar a quienes viajábamos allí. Conforme mi mujer me explicaba, realmente parecía ser una buena solución a todos aquellos aspectos que necesitábamos solucionar pero no sabíamos cómo.

La plaza principal de la ciudad de Huesca, Plaza de Navarra

Esta plaza, corazón de la ciudad y en donde confluyen numerosas calles, es lugar de celebraciones y de actos, espacio popular que se usa como centro de reunión, como sitio de espera, de quedada, como área en la que tomar el sol o la sombra . Está rodeada de zona comercial y de servicios y constituye una zona en la que se encuentran edificios de interés histórico artístico. Aquí descubrimos El Círculo Oscense , Casino. Se trata de un edificio modernista, proyectado en 1901 por el arquitecto Ildefonso Bonells, financiado por la escasa burguesía oscense de la época, e inaugurado en 1904, aunque las obras se mantuvieron tiempo después.  Es una mezcla de castillo medieval francés del siglo XV y palacio dieciochesco, pero con el sello del del Art Nouveau franco-belga y del espíritu secesionista vienés (movimiento de artistas austriacos que incluye pintores, escultores y arquitectos).