Ir al contenido principal

Entradas

Hedy Lamarr. Bella actriz de cine e inventora... o viceversa

La belleza y la ciencia conforman la personalidad de una de las actrices más carismáticas del cine. Hedy Lamarr, cuyo nombre verdadero era Eva Maria Kiesler , poseedora de una gran belleza, no quería que la viesen sólo como una mujer de gran atractivo físico, sino que valorasen también su inteligencia, como demostró con su capacidad para los inventos. Fue la promotora de la conexiones inalámbricas, predecesoras de la actual Wifi. Nació en Viena el 9 de noviembre de 1914, única hija de un banquero de Lemberg y una pianista de Budapest, de origen judío. De Employee(s) of MGM -    Ebay  ( archive ), ,  Enlace Desde muy pequeña demostró su aptitud para las ciencias y para el piano que tocaba magistralmente. Empezó la carrera de ingeniería a los 16 años, pero la abandonó para dedicarse al arte escénico. de artista de cine a esposa protegida Max Reinard la descubrió y la llevó a Berlín para formarla en el teatro. Al terminar volvió a Viena par...

Planta de incineración de residuos en el distrito Spittelau, Viena

E xiste en Viena una planta incineradora diseñada por Hundertwasser, que es la admiración de todo visitante. Este arquitecto es muy atípico y su estilo difiere mucho de los cánones normales. En ninguna de sus obras descubriremos  ni una línea recta. Él creía que los edificios tenían que ser coloridos y no presentar este colores grises tan poco atractivos.  Al mismo tiempo, también era ecológico, así que no es de extrañar que le propusiesen el diseño de una fábrica que reuniera estos dos requisitos: arte y ecología. La planta de Spittelau, que en alemán se llama "Müllverbrennungsanlage" fue construída entre 1969 y 1971. Sin embargo, sufrió un incendio en 1987 que destruyó gran parte de sus instalaciones  pero en lugar de derribarla totalmente la reconstruyeron porque constaba de una moderna calefacción urbana que no podía perderse.  Además, el alcalde de Viena, Helmut Zilk quería que no dañara el medio ambiente y fuera una obra de arte; así que contrató a Hunde...

Guía del invitado cortés

·          Si te invitan a una casa, es importante ser puntual. ·          Si quieres llevar un regalo, es típico regalar vino o chocolate. Pero tienes que saber que normalmente no lo van abrir. ·          Si te invitan a una casa, es importante quitarte los zapatos y dejarlos a la entrada ·          Para saludar siempre es mejor dar la mano, dar besos es solo entre amigos o familia. ·          De camino a tu destino, es peligroso cruzar la calle con el semáforo en rojo, además si te ve un policía te puede poner una multa. ·          Los austriacos no insisten en ofrecer cosas – si quieres algo, dices que sí la primera vez si no, no recibes nada. ·          Cuando brindas, miras siempre a l...

Hildegard Burjan. Una vida dedicada a la política y a la humanidad

 Hildegard Burjan  nació en Görlitz el 30 de enero de 1883 y murió en Viena el 11 de junio de 1933. Esta mujer, laica, beatificada por Benedicto XVI fue la fundadora de la Sociedad de las Hermanas de la Caritas Socialis y diputada en el Parlamento Austríaco por el partido Socialcristiano. En el seno de su familia de origen judío, aunque no practicante, destacó por su inteligencia, lo que le permitió ser una de las primeras mujeres estudiantes de Filosofía en la Universidad de Zurich.

Francisco José I de Austria. 1er centenario de su muerte 1916 - 2016

Austria tiene mucha historia y uno de los personajes que han dejado más huella es, sin duda, el penúltimo emperador Francisco José I. En 2016 se conmemora el primer centenario de su muerte y para recordarlo se ha abierto una exposición sobre su vida y su obra desde el 16 de marzo hasta el 27 de noviembre en distintos lugares de Viena y Baja Austria.
En 2016 el "Festival de la isla del Danubio" #dif16, el festival al aire libre gratuito más grande de Europa, celebró su 33 edición del 24 al 26 de junio.

Barbara Krafft - Una pintora con luz propia

  A lo largo de los siglos hemos visto cómo muchos hombres han sido conocidos por sus obras artística. Pintores, escultores, músicos ... han pasado a la historia pero algunas obras de estos artistas fueron creadas por mujeres. Ahora se ha sabido que en los museos se exponen obras de autores masculinos cuando en realidad son de mujeres de las propias familias. Hijas, hermanas e incluso esposas que han pasado desapercibidas e ignoradas. Lo mismo en las ciencias que en las artes, el género masculino ha dominado la sociedad y ha negado la participación femenina en todos los ámbitos. Sin embargo una de las pintoras austríacas brilló con luz propia: Bárbara Krafft Nació el 1 de abril de 1764 en Jihlava y murió en Bamberg , el 28 de septiembre de 1825. Era hija de Johann Nepomuk Steiner, pintor de la corte austríaca. Educada por su padre en la pintura, a pesar de ser mujer, expuso en 1786 una obra en Viena, llegando a formar parte de la Escuela de Bellas Artes de Viena. Su es...