Ir al contenido principal

Entradas

CANFRANC, un enclave estratégico en el Pirineo Aragonés

Canfranc es una villa del municipio de la Jacetania, en la provincia de Huesca. Es un paso fronterizo entre España y Francia; contrabandistas, espías y fugitivos utilizaban este medio para transitar a través de sus montañas. Por ser punto fronterizo, Pedro IV, en el siglo XIV, le concedió el privilegio del vino que consistía en poder transportar vino blanco y tinto sin pagar impuestos. Más tarde, María de Castilla en el 1440 le dio el derecho de rota que les obligaba a defender el camino a la frontera, a cambio de la exención de impuestos y el cobro de derecho de peaje y aduana.  Sin embargo, lo más conocido del pueblo es su estación, un edificio admirado por todo el mundo y catalogada como monumento el 6 de marzo de 2002. La estación de Canfranc fue pensada para unir Francia y España en un convenio que firmaron ambos países en 1904 y 1915.  En 1923 se iniciaron las obras de la estación con el proyecto de Fernando Ramírez de Dampierre, aunque hubo algunas modificacion...

SANTA ÁGUEDA. Fiesta de las mujeres en el Altoaragón

El día 5 de febrero se celebra la fiesta de Santa Águeda, patrona de las mujeres porque su martirio está relacionado con su condición de mujer.    Se podría haber llamado ·la fiesta de las amas de casa· porque actualmente está el día internacional de la mujer, como homenaje a todo el sexo femenino, donde se reivindican los derechos de las mujeres en todos los aspectos. Después de correr la rosca Pero en siglos pasados, este día era el único en el que se permitía al ama de casa salir de fiesta, aparte de ir a misa, estar con las amigas etc.., sin preocuparse de los animales ni de los quehaceres de la casa, aunque no sé cómo se arreglarían los hombres de entonces; seguro que al día siguiente la mujer tenía doble trabajo. Afortunadamente, las cosas han cambiado y ha quedado la fiesta como una tradición, muy arraigada en el Altoaragón, ya que creo que era a nivel rural la celebración de este día. Actualmente, en mi pueblo, (en otros pueblos hay otras actividades),...

El invento más importante

Imagen de  Gerd Altmann  en  Pixabay   Para mí el más importante invento que me viene a la mente es el cine. Ese es el invento m ás genial y la razón por la que estoy satisfecho de vivir en el tiempo actual.   Ver películas me encanta y me envía a lugares lejanos y a épocas de lo contrario inaccesibles...es casi como yo estuviera allí... Como en el tiempo de los nativos americanos, pueblos que admiro profundamente. ¡Qué injusticia - expulsando a los de su propia tierra y en caso de resistencia matándolos! Madre mía, ¡allí está uno de ellos! Un nativo americano, probablemente perteneciente a la tribu de „Ponca“, como se reconoce por su corte de pelo especifico. Oh, no, ¡él está herido de gravedad! Imagen de  kalhh  en  Pixabay   Rápido, llamen una ambulancia, la necesitamos aquí lo mas pronto posible, cuanto antes...¿¡¿¡Que, cómo???   ¿¡¿¡No hay inventado el teléfono ?!?! Cierto, ¡lo había olvidado! Entonces „google“ ...

Monasterio de Montserrat. Lugar de ocio y devoción

Lugar turístico, pero principalmente espiritual. Ahora tiene muchas actividades de ocio y turismo, pero hace algunos años, era de otra manera. La gente que iba a Montserrat buscaba la paz y la tranquilidad, y sobre todo, disfrutar del magnífico coro de la Escol anía de Montserrat que con sus cantos atraían y atraen a multitud de turistas de todo el mundo  Había una serie de apartamentos que tenían que reservarse con una antelación de seis meses, para una familia era un relax gozar durante unos días de las montañas y de la naturaleza del lugar. UBICACIÓN Es una abadía benedictina, situada en la montaña de Montserrat, que pertenece a la comarca del Bages, provincia de Barcelona, aunque a la administración del municipio de Monistrol de Montserrat.  Pertenece a la Ruta Mariana, junto con los santuarios de Torreciudad (Huesca), el Pilar (Zaragoza) Lourdes (Francia) y Meritxell (Andorra)  HISTORIA Y LEYENDAS  Hay muchas leyendas sobre el hallazgo d...

sobre Zaragoza - Redacción de UTE, A2.2

 Zaragoza es la capital de Aragón. Es una ciudad de unos 700 000 habitantes. Vista del Pilar desde el Puente de Piedra Los monumentos antiguos están en el centro de la ciudad, cerca de la Plaza del Pilar, que está situada a orillas del río Ebro. La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es muy importante. Tiene once cúpulas con tejas coloradas. Un famoso pintor fue Francisco de Goya. En la ciudad hay un Museo de Goya. En Zaragoza tienen lugar muchas fiestas. San Valero es un patrón de la ciudad. Su fiesta es el 29 de enero. Para esas fechas se pone un roscón muy grande en la Plaza del Pilar y todos pueden comer de él. Otras fiestas son: la Semana Santa, San Jorge, Fiesta del Pilar, Batallas de Moros y Cristianos. La Fiesta del Pilar es la fiesta más grande e importante de la ciudad. Tiene lugar el 12 de octubre durante diez días. En la Plaza del Pilar hay un podio donde tienen lugar varias actividades como bailes de "Jota", conciertos, fuegos artificiales y otras cos...

Museo del Prado. Bicentenario

Era el 19 de noviembre de 1819 cuando se abrió el Museo Real de Pinturas, nombre inicial del Museo, va a cumplir 200 años. Es uno de los más visitados y uno de los mejores en pinturas del arte europeo, sobre todo español. Nadie que visite el museo puede dejar de ver las magníficas pinturas de Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano...los pintores más famosos de la historia del arte exhiben sus cuadros en esta institución. Los museos de arte nacieron a raíz de la donación de las obras de los monarcas de varios países. El afán coleccionista real, creó los museos actuales como el Louvre, la National Gallery y otros también importantes. El Prado es una aportación diversa y variada de los reyes aficionados al arte que encargaron las pinturas iniciando un fondo que fue incrementándose a lo largo de los años con las donaciones de los reyes reinantes, pero no es un museo enciclopédico como otros, sino una colección de pintores que sirvieron de enseñanza a otros pintores como Manet, Ren...

Nueva edición de la Fiesta del Danubio, das Wiener Donauinselfest

La próxima edición del festival de la Isla del Danubio de Viena - das Wiener Donauinselfest- se celebra del 21 al 23 de Junio de 2019 con más de 10 escenarios y 600 horas de programación. Foto: Alexander Müller Este año con la presencia de Álvaro Soler  que traerá su cintura el domingo, 23 a las 21.05 en el escenario 6  ¡Os invitamos a verlo!  Fiesta segura! Una oferta de tres días para la todos los públicos con un programa único. Sobre todo porque se experimenta de forma gratuita... El Donauinselfest ofrecerá un entretenido viaje en 2019, ya por 36ª vez, a través de conciertos musicales, cabaret, atracciones deportivas, delicias culinarias, programa adicional infantil e información sobre el mundo del trabajo y la política. ¡Hay para todos los gustos! Programa de 2019, descargable en pdf  Desde su web, en portada destacan: Viernes, 21-  Hugel,Jugo Ürdens Lady Leshurr Camo & Krooked Mainframe Recordings & Friends Jori...