Ir al contenido principal

Entradas

Universidad de Viena - 650 Aniversario (1365-2015)

I ncluso antes de la invención de la imprenta (1440), Rodolfo IV, duque de Austria fundó la Universidad de Viena (Universität Wien) el 12 de marzo de 1365, una institución tradicional, pública y la segunda más antigua del Sacro Imperio Romano Germánico después de la de Praga. Fue una de las aprobadas, tanto por el Papa Urbano V, como por el emperador Carlos IV, a pesar de la primera negación del emperador, que temía menoscabara el prestigio de la Universidad de Praga (1347), ya que parte del personal docente se fue a la de Viena y a otras creadas en esta época, como Cracovia, Heidelberg y Erfurt. El Papa permitió su fundación, excluyendo la facultad de teología, perteneciente a Praga, para garantizar la supremacía de ésta. De esta forma, actuaba para todos los gustos. Cuando murió su fundador, Alberto de Sajonia fue nombrado rector, pero Alberto III y Leopoldo III, hermanos de Rodolfo, tuvieron una lucha de poder y se desentendieron de la Universidad, lo que re...

Museo de la Paz en Viena

"Si quieres la paz, prepara la guerra"  Esto se decía en la antigua Roma, sin embargo, refleja, por desgracia, la trayectoria bélica de la humanidad.  A lo largo de los siglos,  ha habido guerras civiles, territoriales, mundiales....y todas a causa de intereses políticos, económicos y religiosos.  Los 4 jinetes del Apocalipsis han cabalgado y cabalgan por todo el mundo, sembrando el terror y la muerte. Por tal motivo, existe en Viena el "Museo de la Paz",  Friedens Museum Wien,   que pretende contribuir a una paz mundial, mediante actividades culturales, películas, exposiciones, etc.., que muestren los desastres de la guerra y conciencien al mundo que se puede vivir en paz. Se encuentra en la   Blutgasse 3, 1010 Wien En este Museo se presentó en junio de 2014 el proyecto   "Ventanas para la paz",  Fenster für den Frieden , donde se muestran, a través de ventanas tanto del museo como del barrio, la imagen e historia de más de 15...

El Danubio, simbolismo e historia

H ablar del Danubio es pensar en valses, palacios...quizá la razón sea el famoso vals  "Danubio azul" de  Johann Straus s, conocido en todo el mundo - An der schönen blauen Donau.  Este vals  se baila en todas las fiestas, en bodas y también podemos escucharlo, en muchos conciertos. Así, no es de extrañar que para los vieneses "su río" sea un característico símbolo de la ciudad imperial y que lo disfruten en todas las épocas del año. El Danubio nace en la Selva Negra y al unirse con el Brigach y el Breg tiene un recorrido  de 2888 Kmts. atravesando  una serie de países de Europa, cuyos paisajes son verdaderas maravillas. Atraviesa partes de Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y en Rumania, desemboca en el Mar Negro, cuyo delta es Patrimonio de la Humanidad. A lo largo de los siglos, distintos pueblos han surcado sus aguas y han ocasionado guerras y asedios  que han dejado su huella e...

Heuriger, las tabernas austriacas

Hoy, dos estudiantes austriacos nos presentan los Heurige! GRACIAS! La palabra „Heuriger“ contiene dos sentidos, tanto el vino elaborado del año como un tipo de local donde  esto vino es consumido. Hablaré solamente de los locales. A pesar de que Heuriger en primer lugar  es asociado con Viena, hay estos locales también en las provincias de Baja Austria y Burgenland. Similares empresas en otros terrenos de cultivo de vino como el sur de Estiria no se llaman Heurige. En Viena Heuriger es una institución especial – una combinación de taberna y restaurante. El vino en verdad es una cosa de poca monta. Más importante es la comida. Hay un bufé con una multitud de platos calientes,  fiambres, ensaladas  y pastas para untar. En Heurigen tienen lugar fiestas familiares  y fiestas de la empresa. Existe el así llamado Heurige de trabajo (Arbeitsheuriger) donde es posible hablar de negocios en un ambiente relajado. Ministerios, embajadas, organizaciones nacionales...

Los cafés de Viena, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Café Maximilian E n casi todas las ciudades existen establecimientos que sirven de punto de encuentro de intelectuales, artistas....que debaten o utilizan estos recintos como lugares de trabajo. Pero en Viena sus cafés tienen tanta fama por su trayectoria histórica y cultural que han sido considerados por la UNESCO como "Patrimonio de la Humanidad". Café Landtmann Si recorremos los maravillosos cafés de Viena podemos comprobar que merecen este distintivo.  Todos ellos están ligados a eminentes personajes relacionados con las letras, el pensamiento o la filosofía así Sigmund Freud, el famoso psicólogo, era cliente del Café Landtmann, no lejos de su casa; por tanto es de suponer que la mayoría de sus ideas psicoanalíticas, sobre el incesto normal o la histeria femenina, se debían cuajar en este lugar. Otro que también frecuentaba un café, en este caso, el Café Central, uno de los más populares de la ciudad, era el poeta Altenberg que pasaba allí tantas hora...

LOS MONEGROS

El mes de mayo es ideal para disfrutar de Los Monegros Paisaje desértico de tierras aragonesas, que, por su orografía, fauna y vistas excepcionales no te pueden dejar indiferente. En  elebe  estamos recopilando recientes trabajos visuales dedicados a este desierto de Aragón, esperamos que os gusten y disfrutéis con ellos. Desde aquí amamos esta tierra, que es la nuestra, y esperamos que la podáis disfrutar ya sea en vídeo como en directo. Podéis agregar comentarios. Os agradecemos si nos trasmitís vuestra impresión. Senderismo en Los Monegros, "Desierto vivo de Europa".  Un paseo de dos minutos para sentirse parte de este paisaje... Planeta 40 Los Monegros, dos provincias, una comarca Fotografías - Fernando González Seral Texto - Olga Bernad Locución - Luis Trébol Montaje - Víctor Recua Consejo Comarcal Los Monegros Instituto de estudios Alto Aragoneses (Diputación de Huesca) Monegros desert paradise De Chavi Nández   ...

Valladolid, ocio e historia

V alladolid es una ciudad famosa por su historia ya que ha sido núcleo de muchas civilizaciones. En elebe la visitamos recientemente para así conorla en primera persona, nos gustó mucho, tanto la ciudad como su gente, disfrutamos de sus calles, su cultura, su gastronomía y su gente. Actualmente pertenece a la Comunidad autónoma de Castilla-León , consta de 23 municipios, con una influencia económica muy importante. Los vallisoletanos también se hacen llamar pucelanos,  porque se cree que en el S. XV unos caballeros fueron a Francia a luchar junto a Juana de Arco , llamada la "Pucelle" (doncella); así que adoptaron este gentilicio a raíz de este hecho, aunque no hay ninguna constancia histórica del mismo. Si bien existen restos de asentamientos paleolíticos, hasta la Edad Media no se consideró como núcleo de población. Alfonso VI donó la Plaza a Pedro Ansúrez que hizo construir la Iglesia de la Antigua. Al ser la corte de Alfonso VIII en 1208, la ciudad fue el cent...